sábado, 1 de diciembre de 2012

El Poder de los PLE-PLN

Una imagen interactiva de los PLE-PLN: Re-descubriendo la ludica en el aprendiza...

martes, 20 de noviembre de 2012

Nueva obra de Manuel Castells

Manuel Castells: "Defender la libertad en Internet es la base para defender la Libertad. Se publica la nueva obra de Castells: "Redes de indignación y esperanza" (Nov. 2012) al eco de las recientes movilizaciones sociales de los indignados en España, Occupy Wall Street en EE.UU y las revueltas en el mundo árabe. En inglés fue publicado bajo el título Networks of Outrage and Hope dedicado al sociólogo francés Alain Touraine, representa una referencia clave para comprender las derivas de las protestas sociales alrededor del mundo, con un sistema...

martes, 13 de noviembre de 2012

Realidad Aumentada + Educación

http://www.scoop.it/t/realidad-aumentada-y-educacion...

viernes, 2 de noviembre de 2012

8 principios pedagógicos para la Curación de contenido digital

Una actividad relativamente nueva, que emerge como práctica de especialización y especificidad temática, con el rigor de la selección y criterios de experticia. La Curación de contenido es el acto interactivo de descubrir, filtrar, organizar, integrar  y presentar contenido digital de un tema o tópico especifico de interés particular, que se convertirá luego, en  una coleccióndigital online.  http://pinterest.com/pin/59109813829751893/edit/  La...

viernes, 7 de septiembre de 2012

10 Principios de la Etnografía Virtual 1. La Etnografía virtual funciona como un modulo que problematiza el uso de Internet: en vez de ser inherentemente sensible, el universo wwww adquiere sensibilidad  en su uso. El estatus de la Red como forma de comunicación, como objeto dentro de la vida de las personas y como lugar de establecimientos de comunidades, pervive  a través de los usos, interpretados y re-interpretados, que...

sábado, 14 de julio de 2012

Una reflexión del saber en la práctica docente

Síntesis del primer tema del Módulo_3 compartido con los participantes del Programa de Cualificación  Docente EAV-U.P.B. Sem 2/2012, en donde participo como e-Facilitador: http://eav.upb.edu.co/diplomado...

sábado, 23 de junio de 2012

Manifiesto Edupunk El presente manifiesto fue redactado colaborativamente durante el primer encuentro Inter-cátedras Edupunk entre la Catedra del Taller de Procesamiento de Datos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Seminario de Integración y Producción de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), a cargo de Alejandro Piscitelli y Marcelo de La Torre, respectivamente. Se trata de 18 postulados, que bien podrían haber sido 10 o 20...

miércoles, 18 de abril de 2012

A Retrospective of Daft Punk

...

miércoles, 11 de abril de 2012

De mi experiencia como e-Moderador en DOCTIC3y4

Ser  facilitador o moderador en ambientes virtuales es una actividad  de acompañamiento, de facilitación, ya que nuestros moderados avanzan a sus propios ritmos, tratando claro está,  de responder a una dinámica sugerida, a unas metas propuestas. La motivación es un factor clave que se erige como el insumo sobre el cual proyectar el ejercicio de moderación in situ. La facilitación no es sinónimo de actuaciones rígidas o estacionarias,...

lunes, 9 de abril de 2012

Facilitador en el Mooc DocTIC3y4

-Realización y montaje: Simón Rave, vía Spicynodes -Una herramienta interesante, sugerida por mi compañero de Maestría, Carlos Upeguí, Blog: http://evaluatic.blogspot.c...

jueves, 5 de abril de 2012

Semiodidaxis poética o Poesis en la escuela

Un Ensayo que aborda las Memorias de un espacio poético, fruto del compartir con niños y jóvenes la creación poética en la Escuela. Escritura y edición: Simón Rave, vía SlideShar...

martes, 3 de abril de 2012

Diseño de Recursos Digitales Educativos

¿Qué aspectos deben considerarse a la hora de diseñar recursos  didácticos digitales? Son diferentes las iniciativas, procedimientos y situaciones para avanzar en el diseño de recursos digitales educativos. Las instituciones educativas generalmente demuestran un afán por poseer “repositorios multimedia” que abarquen cada una de las áreas del currículo, prácticamente ha sido considerado como un vector importante en el avance hacia la integración,...

martes, 27 de marzo de 2012

Aplicación reflexiva a la e-Evaluación

Un tema de gran valor educativo es la evaluación. Sus escenarios puede sigan siendo los convencionales: pruebas estandarizadas, seguimiento través de test de medición, aprehensión de conceptos e ideas, seguimiento con base en actividades de desempeño y alcance de logros, etc. Pero, ¿cómo observamos hoy la evaluación online? Desde DOCTIC3y4 hemos abordado diferentes conceptos al respecto. Entre el 20 y 23 de febrero se publicaron varias entradas...

sábado, 24 de marzo de 2012

Los Recursos Didácticos Digitales

.prezi-player { width: 550px; } .prezi-player-links { text-align: center; } Los Recursos Digitales on Prezi Texto fuente: http://digicampus.upb.edu.co/moodle/file.php/2216/Documentos/Documentos_para_exposicion_por_trios/Los_recursos_didacticos_digitales_y_su_interaccion_para_la_construccion_de_los_aprendizajes_-plantilla.pdf Exposición realizada en el marco del Curso Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC, II Semestre, Maestría en Educación-EAV, U.P.B. 20011/13. Expositores: Simón Rave & Óscar Sánchez Edición: Simón...

jueves, 22 de marzo de 2012

Nueva concepción de la pedagogía moderna: Los educadores como curadores

Re-envisioning Modern Pedagogy: Educators as Curators View more presentations from Corinne Weisgerber Re-dimensionando la pedagogía moderna: educadores como curadores. Una reveladora presentación sobre quizás un nuevo rol, una nueva dinámica, una nueva idea para el ejercicio educativo, teniendo como Facilitador al Docente, quien a su vez visualiza la curación como una metáfora, integrándola con diferentes programas, propósitos y los PLE. Autora: Corinne Weisgerber, Ph.D &...

martes, 20 de marzo de 2012

6 postulados para la educación según Sábato

En el crítico y sensato ensayo “Educación y crisis del hombre”–compilado y re-editado en  Apologías y rechazos 2001–, Ernesto Sábato, a través de sus postulados para una educación de nuestro tiempo, expresa diferentes premisas que debería soportar el ejercicio educativo, teniendo como epicentro la educación del niño en la escuela, la cual debería convertirse y ser el microcosmos en el que el niño se prepare para una auténtica comunidad, la que...

sábado, 17 de marzo de 2012

Curación de contenidos

La ‘curación de contenidos’, su verdadero significado Los medios digitales últimamente se están haciendo eco de un nuevo término que parece está teniendo buena acogida por parte de los usuarios de internet y redes sociales: la ‘curación de contenidos’. Aunque sí es cierto que es un nuevo concepto que está adquiriendo poco a poco mayor reconocimiento, aún son muchos los que se quedan a cuadros cuando escuchan hablar por primera vez de...